
¿Qué es la discalculia?
Este juego se puede jugar con otros miembros de la familia o con amigos. Cada jugador recibe una hoja de papel y un lápiz. Se reparten cuatro cartas numéricas a cada participante, pero que todos puedan ver. Se explica que,utilizando las cuatro cartas y cualquier combinación de sumas, restas, multiplicación y división, cada persona tiene que sacar la mayor cantidad de puntos que pueda en dos minutos. Los jugadores van sumando la puntuación obtenida en cada ronda.
Una vez que los adultos sugieren algunas de estas propuestas, es bueno animarles a que ellos mismos utilicen cartas numéricas para inventar sus propios juegos, y puedan compartirlos con el resto de la familia. Además de fomentar el cálculo, se potencian la creatividad y el juego en equipo.
No obstante, para fomentar las operaciones aritméticas más básicas con los más pequeños, no es necesario ceñirse a juegos de mesa, se les puede ayudar a entrenarlas en situaciones cotidianas como sumar el número de galletas que se desayuna cada uno, contar los días de la semana en el calendario, los coches rojos que pasan por la calle, hacer canciones con números (5 lobitos, 1 elefante).
No hay comentarios:
Publicar un comentario